Dolor cervical: qué lo causa, cómo tratarlo y qué puedes hacer para prevenirlo

¿Notas rigidez en el cuello, molestias al girar la cabeza o incluso dolor que se extiende a los hombros o la cabeza? El dolor cervical se ha convertido en una de las dolencias más comunes de la vida moderna. El uso del móvil, el teletrabajo y el estrés son solo algunas de las causas que pueden desencadenarlo.
En este artículo te explicamos por qué aparececómo lo tratamos en nuestra clínica de fisioterapia en Majadahonda, y lo más importante: qué puedes hacer tú para prevenirlo o aliviarlo.

¿Qué es el dolor cervical?

El dolor cervical es cualquier molestia localizada en la zona del cuello, ya sea muscular, articular o irradiada desde otras estructuras. Puede aparecer de forma aguda (de repente, tras un mal gesto) o crónica (más de 3 meses de duración).
A menudo, va acompañado de:

  • Rigidez al mover la cabeza.
  • Dolor irradiado hacia la cabeza (cefaleas tensionales).
  • Sensación de pesadez en los hombros.
  • Mareos o sensación de inestabilidad (en algunos casos).

Principales causas del dolor cervical

Mala postura prolongada
Mirar el móvil con la cabeza inclinada o trabajar con una mala ergonomía puede provocar sobrecarga muscular y articular.

Estrés y tensión emocional
El estrés tiende a acumularse en la musculatura cervical, generando contracturas involuntarias y rigidez.

Falta de movimiento
El sedentarismo y la ausencia de ejercicio reducen la movilidad articular y debilitan los músculos estabilizadores del cuello.

Traumatismos previos
Lesiones como el latigazo cervical (accidentes de tráfico) pueden dejar secuelas si no se tratan correctamente.

Alteraciones estructurales
Hernias discales, artrosis o problemas en la columna cervical también pueden producir dolor.

¿Cómo lo tratamos en nuestra clínica de fisioterapia?

En nuestra Clínica de Fisioterapia Mariano Caldés (Majadahonda) aplicamos un enfoque integral, adaptado a cada paciente. El tratamiento incluye:

1. Valoración personalizada

Cada caso es distinto. Evaluamos tu postura, movilidad, puntos de dolor y antecedentes para diseñar un tratamiento a medida.

2. Terapia manual

Utilizamos técnicas específicas para relajar la musculatura, movilizar las vértebras cervicales y liberar restricciones.

3. Punción seca y técnicas miofasciales

Indicadas si hay puntos gatillo activos que provocan dolor irradiado.

4. Ejercicio terapéutico

Te guiamos con ejercicios seguros y progresivos para mejorar fuerza, control motor y flexibilidad.

5. Educación postural

Te enseñamos a modificar hábitos cotidianos que mantienen el problema: cómo sentarte, colocación de la pantalla, postura al dormir, etc.

¿Qué puedes hacer en casa?

Aunque el tratamiento fisioterapéutico es clave, hay varias acciones que puedes tomar por tu cuenta:

  • Evita mirar el móvil con la cabeza hacia abajo. Sube el teléfono a la altura de los ojos.
  • Haz pausas activas cada 45-60 minutos si trabajas sentado.
  • Estira suavemente el cuello y los hombros varias veces al día.
  • Cuida tu descanso: duerme con una almohada que mantenga tu cuello alineado.
  • Practica ejercicio regular, especialmente movilidad y fuerza del tronco y cuello.

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?

Consulta si:

  • El dolor cervical dura más de una semana.
  • Sientes hormigueos o debilidad en los brazos.
  • Te cuesta girar la cabeza.
  • Tienes cefaleas frecuentes que parecen venir del cuello.
  • El dolor interfiere en tu trabajo o descanso.

Cuanto antes actúes, más rápida y completa será la recuperación.

El dolor cervical no debería formar parte de tu rutina. Con el enfoque correcto, puedes aliviarlo y prevenir que se cronifique.
En nuestra clínica en Majadahonda, combinamos la experiencia clínica con un trato cercano para ayudarte a volver a sentirte bien.
 ¿Tienes molestias cervicales? Contáctanos y te ayudamos.

Clínica de fisioterapia en Majadahonda especializada en recuperación física y bienestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio